
AGUA (OJOS DE AGUA)
Cuando no te conocía
ya te dibujaba,
en las orillas de arena,
en los blancos,
en los espacios...
Cuando no te conocía
ya te escuchaba,
susurrabas mi nombre,
en minúsculas,
con exclamaciones apagadas...
Cada amanecer te creaba,
alfa y omega,
con las letras te formaba,
esencia diáfana de luz,
colores irrenunciables de Matisse...
Te creaba centinela que me observaba,
que desde lejos me llamaba,
el vacío entre los dos
que mis ojos soñadores llenaban,
salpicando de colores los grises.
Mi mirada reflejada
en tus ojos,
tus ojos de agua
que me inundan,
que me llevan...
Y me convierto en agua,
que inevitablemente
en una ecuación polinómica,
expresión algebraica ya consumada,
fluye a ti en un suspiro...
Autor: Gerardo Martín Pujante
Tema: Agua
Técnica: Ilustración & Poesía
Realización: Agosto 2009
··········
Cuando no te conocía
ya te dibujaba,
en las orillas de arena,
en los blancos,
en los espacios...
Cuando no te conocía
ya te escuchaba,
susurrabas mi nombre,
en minúsculas,
con exclamaciones apagadas...
Cada amanecer te creaba,
alfa y omega,
con las letras te formaba,
esencia diáfana de luz,
colores irrenunciables de Matisse...
Te creaba centinela que me observaba,
que desde lejos me llamaba,
el vacío entre los dos
que mis ojos soñadores llenaban,
salpicando de colores los grises.
Mi mirada reflejada
en tus ojos,
tus ojos de agua
que me inundan,
que me llevan...
Y me convierto en agua,
que inevitablemente
en una ecuación polinómica,
expresión algebraica ya consumada,
fluye a ti en un suspiro...
Autor: Gerardo Martín Pujante
Tema: Agua
Técnica: Ilustración & Poesía
Realización: Agosto 2009
··········
9 comentarios:
Maravilloso,tanto la ilustrción,que me parece especilamente dulce, como el poema.
Elen
Rebeca
Lo cierto es que desde mi perspectiva tu ilustración está vacía, no se, he visto cosas tan buenas tuyas, que esta me ha "entristecido", no así tu poema.Aunque me gustas mas como critico, eres mucho mas elocuente y tienes muchos menos miedos. Por qué?
Lo que no te dije,en el comentario del otro día,esque lo he enseñado a personas profesionales,de ilustradores y diseñadores gráficos y les ha parecido excelente. Me alegro mucho por tí,por todo el curre que te estás llevando, por todo el ánimo,que pones en tus trabajos,tanto de crítica,como lo de realizar cambios en el blog para mejorarlo,y subir los trabajos de las personas.Menos mal que te tenemos!!!.Yo empezaré con la agenda cultural,ahora.
Elen.
Gracias Elena por tu comentario. Es importante recibir ánimos y ver que valoran tu trabajo. Disfruto aportando mi granito de arena para que el blog crezca. Realizo cada una de las cosas con la máxima ilusión y eso tanto de transmitir. Gracias. Y todos te esperamos en la Agenda Cultural. Agradecemos mucho tus aportaciones y tiempo dedicado.
hola Gerardo, me ha gustado mucho tu ilustración. Me encanta! Sencilla, pero que muestra con toda claridad el tema agua desde mi punto de vista. La poesía sería el colofón a la ilustración.
Eres la caña, Gerardo!
Elena Laguno
Pues no sé Gerardo. No sé si me gusta más la ilustración o la poesía, dudo si complementan la una a la otra o tanto monta monta tanto, el caso es que me sorprende tu faceta de escritor poeta, de buen poeta. Felicidades por tu trabajo pero sobre todo por tu sensibilidad.
Un abarazo.
Ángel.
Mis felicitaciones, porque no todo el mundo puede unir tan bien las palabras con una ilustración.
Aparte del trabajo que conlleva hacer ambas cosas.
Me ha gustado el verbo "fluir", creo que lo emplearé más a menudo.
Abrazos, Charo
Un poema cargado de sentimiento y melancolía...excelente escritor
un saludo Gerardo
Hola Gerardo soy Fernando, lo primero felicitarte por tus trabajos, hay que atreverse con todo en esta vida y ser polifacético.
Por otro lado,en la consusta que haces, no he querido transmitir nada, solo es un juego del mismo cuadro con distintos enfoques. Pero bueno, si quieres un significado global,el girasol es la transformación del sol para la vida en el agua y el resto ya te lo he dicho.
Un saludo, Fer.
Publicar un comentario