Ugo Rondinone Título de la exposición: The Night of Lead Artista: Ugo Rondinone (Brunnen, Suiza, 1964) Comisario: Agustín Pérez Rubio Coordinador: Eneas Bernal Fechas: 11 de julio, 2009 – 10 de enero, 2010 Lugar: Salas 1, 4, 5, 6.
MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, tiene el placer de presentar en España la primera exposición individual del artista suizo Ugo Rondinone. Con el título de The Night of Lead, y comisariada por Agustín Pérez Rubio, Director en funciones del MUSAC, la muestra se plantea como uno de los proyectos más relevantes en el calendario expositivo de MUSAC, ocupando más de 2500 m2 del espacio destinado a exposiciones temporales. El resultado es una exposición compleja y de acentuada melancolía en la que Ugo Rondinone – bajo la diversidad de registros que viene caracterizando su trabajo durante los últimos veinte años – subraya cómo de manera definitiva los convencionalismos sociales y el rastro de lo banal va impregnando peyorativamente el curso de nuestras acciones cotidianas. Jorge Galindo Título de la exposición: La pintura y la furia Artista: Jorge Galindo (Madrid, 1965) Comisario: Rafael Doctor Coordinadoras: Kristine Guzmán, Luisa Fraile Fechas: 11 de julio, 2009 – 10 de enero, 2010 Lugar: Sala 3
MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presenta una exposición de nueva producción del artista madrileño Jorge Galindo (1965). A modo de gran estudio las grandes salas del museo aparecerán completamente plagadas de la mayor parte de las obras que el autor ha realizado en los últimos años y en las que la furia del hecho creativo será evidente a través de un montaje que va a querer reproducir lo más cercano posible el estudio del artista. Kyong Park Título: Kyong Park. Las Nuevas Rutas de la Seda Artista: Kyong Park (Cheng-mu, Corea del Sur, 1955) Comisario: Octavio Zaya Coordinación: Helena López Camacho Fechas: 11 de julio, 2009 – 10 de enero, 2010 Lugar: Sala 2
MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, presenta Kyong Park. Las Nuevas Rutas de la Seda, la primera muestra en torno al ambicioso proyecto de investigación urbana todavía en curso del urbanista, teórico y activista Kyong Park. A partir de diferentes viajes, este proyecto abarca el intrincado trayecto entre Estambul y Tokio. A través de la muestra, así como de la publicación monográfica que la acompaña, MUSAC despliega y repasa las complejas condiciones y relaciones que conforman los territorios culturales, sociales y políticos a lo largo y ancho del continente asiático, Eurasia y Oriente Medio que este activista de origen coreano caracteriza como Las |
2 comentarios:
Jo, me ha encantado una toma en concreto y no me deja ampliarla; me sale otro otra página y no se visualiza.
Te lo estás currando mucho Elen.
Abrazos, Charo
Gracias Charo, por lo menos me alegro que a tí te sirva lo que cuelgo.
Publicar un comentario